Audiencias TV Lunes 6 de agosto de 2012: el baloncesto da el liderazgo a La 1 que empata después con “Pulseras Rojas”. El último partido de la ronda clasificatoria de baloncesto en los Juegos Olímpicos de Londres que enfrentaba a España contra Brasil, fue lo más visto de la noche con un 20% de audiencia a pesar de la derrota. Por su parte, en Antena 3 se emitía un nuevo capítulo de la exitosa serie “Pulseras Rojas” que se vio igualada por la película que emitió La 1 después del partido, “Death Race”. Por su parte, la sobremesa fue claramente para las chicas de dúos de la natación sincronizada en la cadena pública.
Desde que comenzaron los Juegos Olímpicos de Londres la programación de La 1 está sometida a las distintas competiciones, si omitimos el “olvido” que tuvo con la carrera reina del atletismo, los 100 metros donde Usain Bolt hizo historia mientras en La 1 emitían “Hulk”, por lo que hubo que seguirlo por Teledeporte.
Ayer fue otro día olímpico para La 1, comenzando con la sobremesa donde Andrea Fuentes y Ona Carbonell se clasificaron para la final de dúos de natación sincronizada como terceras y cuentas con serias opciones de medalla. Con los comentarios de la ex nadadora de sincronizada Gemma Mengual que incendió el día anterior Twitter, esta modalidad fue seguida por el 16% de la audiencia.
Pero no fue el único deporte olímpico que alzó a La 1 a las primeras posiciones del ránking, puesto que el partido de baloncesto que enfrentaba a España contra Brasil para hacerse con el segundo o tercer puesto del grupo, fue lo más visto de la noche por 2.421.000 personas con un share del 20%.
Como decíamos, la película que emitió tras el partido La 1, “Death Race” alcanzó buenos datos de audiencia, con 1.901.000 personas frente al televisor y una cuota de pantalla del 14’3%, seguramente por el efecto tirón del partido de baloncesto.
Poco más de 100.000 espectadores más tuvo la exitosa serie de Antena 3, “Pulseras Rojas” que semana tras semana se coloca como líder de audiencia de la noche de los lunes. Con 2.091.000 espectadores y un 14’2% de share, no alcanzó al baloncesto, pero sigue su estela de buenos resultados.
Por su parte, el intento de Telecinco de hacerle frente con una de sus series más fuertes como es “La que se avecina” no consigue los resultados esperados, pero los datos de audiencia no son del todo malos, con 1.306.000 espectadores y una cuota de pantalla del 9% el primer episodio y 1.152.000 (11’5% de share) el segundo, a pesar de ser ambos reposiciones.
Por su parte, Cuatro con la película “9 días” consiguió 859.000 televidentes con un share del 7’2%, datos muy parecidos a los conseguidos por La Sexta con las reposiciones de “El Mentalista” que lograron 879.000 espectadores y una cuota de pantalla del 5’9%.