Audiencias+TV+Lunes+13+de+agosto%3A+%C2%ABPulseras+Rojas%C2%BB+vuelve+a+liderar+la+noche+en+Antena+3
tele-visionandoes
/articulo/audiencias-tv-lunes-13-de-agosto-pulseras-rojas-vuelve-a-liderar-la-noche-en-antena-3/28621/amp/
Categories: Actualidad

Audiencias TV Lunes 13 de agosto: «Pulseras Rojas» vuelve a liderar la noche en Antena 3


Audiencias TV Lunes 13 de agosto: “Pulseras Rojas” vuelve a liderar la noche en Antena 3. Tras los Juegos Olímpicos, las cosas han vuelto a la normalidad en la parrilla televisiva, así que las series que triunfaban antes de esta cita deportiva, recobran sus datos de audiencia, como ha pasado con “Pulseras Rojas” en Antena 3 que ha recuperado su liderazgo indiscutible en la noche de los lunes. Por su lado, “La que se avecina” en Telecinco, también ha recuperado puntos de audiencia, mientras que La 1 se desploma hasta el 9’8% de audiencia en el primer día sin los Juegos de Londres.

Los Juegos Olímpicos se terminaron el pasado domingo con la Ceremonia de Clausura que logró reunir a más de tres millones frente al televisor, tras esto, La 1 ha empezado a ver cómo sus datos de audiencia se han ido desplomando, hasta lograr sólo un 9’8% de share acumulado a lo largo del día.
 
“Pulseras Rojas” ha vuelto a coger el pulso a la noche de los lunes, tras unas semanas donde los resultados del prime time estaban bastante repartidos, vuelve a alzarse como líder indiscutible de la noche con 1.835.000 espectadores y una cuota de pantalla del 14%, aunque muy lejos de los resultados conseguidos por la serie de Antena 3 con sus primeros capítulos.
 
Por su parte, “La que se avecina” en Telecinco también se ha visto beneficiada por el final de los Juegos Olímpicos de Londres, puesto que la reposición de sus episodios, en lo que llega la sexta temporada en la que no participará Mariví Bilbao, han subido unos puntos de audiencia. El primero de ellos aumentó 1.6 puntos con respecto a la semana pasada, consiguiendo 10’6% de share y 1.355.000 espectadores. Mientras, el segundo capítulo aumentó más de tres puntos, 3.2, con una cuota de pantalla del 14’7% con 1.161.000 televidentes.
 
Por su parte, La 1 emitía la película “La amenaza de Andrómeda” en su primer día sin competiciones deportivas, que consiguió superar la media del día con una cuota de pantalla del 10’7%, sentando frente al televisor a 1.202.000 personas.
 
El resto de las cadenas no superó el millón de espectadores. La cuarta elección de la noche fueron las reposiciones de la serie “El Mentalista” en La Sexta con 951.000 espectadores y un share del 7’2% el primer episodio, manteniéndose con el segundo con 916.000 televidentes y una cuota de pantalla del 7’5%.
 
Cuatro apostaba fuerte por una película ya considerada como clásica para muchos cinéfilos, “Kill Bill. Vol 1” con Uma Thurman, que a pesar de ser Trending Topic en Twitter, solamente fue seguida por 810.000 personas logrando un 6’6% de share para la cadena de Mediaset.

Redaccion TeleVisionando

Recent Posts

La película que cambió la vida de George Clooney para siempre

Es uno de los actores más reconocidos a nivel internacional. La película que cambió la…

1 año ago

La película olvidada de Macauly Caulkin que fue un exitazo en su época

Solo en casa no es el único gran producto del actor. La película olvidada de…

1 año ago

Emma Stone se sincera sobre el regreso a su papel más famoso

La actriz acaba de ganar un premio Oscar por Pobres Criaturas. Emma Stone se sincera…

1 año ago

Surrealista: Nicolas Cage confiesa no haber recibido su pago más famoso ¡30 años después!

Al actor se le conoce por muchas películas. Surrealista: Nicolas Cage confiesa no haber recibido…

1 año ago

La película deportiva que consiguió juntar a Keanu Reeves y a Gene Hackman

Uno estaba en sus inicios y el otro ya era una leyenda del cine. La…

1 año ago

El papel increíble que le fue negado a Samuel L. Jackson en su carrera

El actor es reconocido a nivel internacional por su interpretación. El papel increíble que le…

1 año ago