Usain+Bolt+y+su+carrera+de+los+100+metros%3A+Importante+olvido+de+La+1
tele-visionandoes
/articulo/usain-bolt-y-su-carrera-de-los-100-metros-importante-olvido-de-la-1/28375/amp/
Categories: Actualidad

Usain Bolt y su carrera de los 100 metros: Importante olvido de La 1

Usain Bolt y su carrera de los 100 metros: Importante olvido de La 1. Error de bulto. Los Juegos Olímpicos de Londres han sido el escenario de una carrera épica por el trono de los cien metros lisos. El corredor jamaicano Usain Bolt se ha alzado con el oro en la que probablemente sea la mejor carrera en esta modalidad de todos los tiempos, en la que todos sus contrincantes (a excepción de Powell, lesionado) han bajado de la barrera de los diez segundos. Increíble. Tanto o más sorprendente es la decisión de Televisión Española de emitir la prueba a través de Teledeporte, algo que los aficionados al atletismo han entendido, y con razón, como un “ninguneo” intolerable.


Londres ha quedado a los pies de Usain Bolt, que ha vuelto a conseguir el oro olímpico en los cien metros tras su victoria ayer en la capital inglesa. El atleta jamaicano es, tras el mítico corredor estadounidense Carl Lewis, el único en haber conseguido esta hazaña. 

Pero en esta ocasión tiene tintes épicos. El gigante jamaicano (es impresionante verle correr desde sus 196 centímetros de altura) se ha llevado la carrera más rápida de la historia en esta modalidad. Salvo Asafa Powell (11,99) mermado por una inoportuna lesión, el resto de los competidores bajaron de la barrera de los diez segundos: Yohan Blake (9,75, plata), Justin Gatlin (9,79, bronce) y Ryan Bailey (9,88) y Tyson Gay (9.80). 

Bolt marcó el mejor tiempo con 9,63, récord olímpico y segunda mejor marca de todos los tiempos, quedándose a tan solo cinco centésimas de superar a la primera (que también ostenta el jamaicano con 9, 58 segundos). Un auténtico relámpago sobre la pista que brilla especialmente en esta prueba, claramente su especialidad. 

Parece uno de esos momentos que justificarían un viaje de miles de kilómetros hasta Londres desde cualquier rincón del mundo para ver estos Juegos. Uno de esos hitos que pueden vivirse tan sólo una vez. Por eso resulta incomprensible la decisión de Televisión Española de no retransmitir el evento a través de La Primera. La cadena pública emitió la carrera a través de Teledeporte, un canal temático con una audiencia significativamente menor (aunque con estos juegos está alcanzando cifras récord). A todas luces parece una falta de previsión terrible e incluso podría tacharse de falta de respeto hacia los aficionados al deporte en general (y al atletismo en particular) ya que estábamos asistiendo a uno de los momentos más esperados del año sobre el que se ha centrado en buena parte la promoción de Londres 2012. Hoy además ha ocupado las portadas de los principales diarios deportivos (y generalistas incluso) de nuestro país. 

Sin ánimo de desprestigiar a Teledeporte, es evidente que la final de los cien metros tenía que haber sido para La Primera. No es justificable, únicamente por el más ridículo y extremo de los chauvinistas, que se retransmita un amistoso entre España y Túnez de baloncesto durante la gira preolímpica de la NBA cubierta por RTVE y no uno de los momentos que pasarán a la historia del deporte, ¿cuál es el criterio? 

En cualquier caso, la prueba reina del atletismo arrasó en Teledeporte con un 23,7% de la cuota de pantalla. Mientras tanto, en La Primera echaban la película “Hulk”, sin embargo con total seguridad, el verdadero ser extraordinario es Usain Bolt.

Redaccion TeleVisionando

Recent Posts

La película que cambió la vida de George Clooney para siempre

Es uno de los actores más reconocidos a nivel internacional. La película que cambió la…

1 año ago

La película olvidada de Macauly Caulkin que fue un exitazo en su época

Solo en casa no es el único gran producto del actor. La película olvidada de…

1 año ago

Emma Stone se sincera sobre el regreso a su papel más famoso

La actriz acaba de ganar un premio Oscar por Pobres Criaturas. Emma Stone se sincera…

1 año ago

Surrealista: Nicolas Cage confiesa no haber recibido su pago más famoso ¡30 años después!

Al actor se le conoce por muchas películas. Surrealista: Nicolas Cage confiesa no haber recibido…

1 año ago

La película deportiva que consiguió juntar a Keanu Reeves y a Gene Hackman

Uno estaba en sus inicios y el otro ya era una leyenda del cine. La…

1 año ago

El papel increíble que le fue negado a Samuel L. Jackson en su carrera

El actor es reconocido a nivel internacional por su interpretación. El papel increíble que le…

1 año ago